miércoles, 4 de diciembre de 2013

¿Qué es Nirvana?



Nirvana es una palabra sánscrita que se puede traducir como ‘desatar’ (en referencia a los nudos de la mente) o como extinción, calma, quietud, desaparecer, cese, soplo de una vela (donde la llama representa las pasiones incontroladas y se apaga). Se utilizaba comúnmente para designar un enfriamiento de algo, por ejemplo de la comida

En el contexto religioso, este término pasa a aplicarse en las religiones surgidas en India como el hinduismobudismo para así indicar un estado de cese de la actividad mental corriente y que significará una liberación espiritual. Dependiendo de cada contexto religioso, el nirvana tiene diferentes implicaciones. Las dos religiones más importantes respecto a su influencia en Occidente son la hinduista y la budista (fundada por el Buda Gautama).
En todas estas religiones, la palabra nirvana tiene connotaciones de quietud y paz. La persona que experimenta el nirvana se compara con un fuego apagado cuando su provisión de combustible se ha extinguido. En todas ellas también este combustible sería la falsa idea del Yo, que causa (y es causada por) el deseo, la necesidad, la conciencia, el nacimiento, la muerte, la codicia, el odio, la confusión, la ignorancia. Entonces el nirvana no sería un sitio ni un estado, sino una verdad absoluta que debe ser experimentada.


EL NIRVANA EN EL BUDISMO


Gautama Buda refería al nirvana en el budismo de la siguiente manera: «Hay una condición donde no hay tierra, ni agua, ni aire, ni luz, ni espacio, ni límites, ni tiempo sin límites, ni ningún tipo de ser, ni ideas, ni falta de ideas, ni este mundo, ni aquel mundo. No hay ni un levantarse ni un fenecer, ni muerte, ni causa, ni efecto, ni cambio, ni detenimiento».
Como no se puede definir el nirvana con palabras, se lo suele delimitar por lo que no es:
  • No es la existencia común a la que está sujeto el ser humano.
  • No tiene principio ni fin (no se encuentra dentro del tiempo medible).
  • No se puede generar o fabricar.
  • No tiene dualidad, por lo que no puede ser descrito con palabras.
  • No es un estado subjetivo de conciencia.
  • No está condicionado a nada o por nada.
  • No es ningún tipo de desarrollo o conversión
  • No tiene partes o etapas que se puedan distinguir unas de otras.
Buda Gautama definió la consecución del nirvana presente en el hinduismo mediante un proceso de meditación en el que se analiza el cuerpo y la mente como carentes de una individualidad intrínseca. En ese proceso existe un vacío de individualidad de todo lo presente en el cuerpo y mente del sujeto. Esta falta de una individualidad es también común en todos los fenómenos del universo.
Al igual que en el hinduismo, la realización del nirvana budista implica la liberación definitiva del sufrimiento de la existencia o de los diferentes estados de reencarnación a los que todos los seres están sujetos. Pero en el budismo esta idea será llevada hasta sus últimas consecuencias. La diferencia en el contexto hinduista es que esto ocurre por la unión a un absoluto (Brahman) a semejanza de lo que expone la mística de las religiones teístas occidentales.
La afirmación de que el budismo considera el nirvana como lo opuesto al samsāra (el mundo tal como lo vivimos ahora) no es correcta desde el punto de vista de la doctrina budista, toda vez que dioses y hombres están sujetos al karma y Buda expresó la liberación final de dioses y hombres en medio del mundo de los fenómenos. Por lo tanto, se distanció de ese estado de absorción en la divinidad o unión a un absoluto como vía de liberación definitiva tal como estaba presente en el hinduismo.
Śūnyatā es por tanto la naturaleza final de la realidad según el budismo y que Buda aplicó a cualquier estado de conciencia y existencia concebibles. En el budismo también aparece la idea de parinirvāṇa o extinción definitiva tras la muerte. El budismo mahāyāna de Asia Orientalentiende el nirvana no como un objetivo externo sino como el encuentro con la naturaleza más profunda de uno mismo, que solo necesita ser reconocida. Se refieren a él como hermandad budista, condición intrínseca, y vacío.

¿Quién fue Buda?

¿Quien fue el Buda?

¿Quien fué Buda? lo primero es que hay gente que cuando dice Buda cree que es el buda obeso, el obeso no se llama Buda se llama Hotei. Buda significa,al que ha despertado. Solo se llama Buda cuando alcanza el estado de paz mental llamado
(nirvana)
El Buda fue un legendario sabio nacido en la antigua ciudad india de Lumbinī. Es una figura religiosa sagrada tanto para budistas como para hindúes. El fundador del Dharma y primer Gran Iluminado para el budismo y la encarnación del dios Vishnú para los hindúes.
Nació con el nombre de Siddhārtha Gautama, fue el creador del budismo y vivió aproximadamente entre los años 560 y 480 a. C., a finales de lo que se conoce como periodo védico, esto es, cuando se terminó de escribir el Rig Vedá (texto sagrado hindú).
Aunque existen muchas leyendas, se concuerda en que fue un líder religioso conocido como Siddhārtha Gautama. Vivió en una época de cambio cultural en que se atacaban los procedimientos religiosos tradicionales de la India. Fue uno de los reformadores que dio un impulso renovador en el ámbito religioso dhármico que se propagó más allá de las fronteras de la India y terminó transformándose en una de las grandes religiones del mundo, el budismo. En esta religión, el término Buda significa ‘inteligente’ o ‘iluminado’, y se usa para nombrar a todo humano que haya conseguido el nirvana.


Para la Mujer!

Tu autoestima no debería depender de que tan atractiva te encuentran otras personas, pero… como sé que yo hubiera reaccionado de la misma manera si hubiese sido parte de este proyecto, diré lo siguiente, – Señoritas, debemos dejar de ser tan duras con nosotras mismas!.


Las posibilidades son que, te tomes un segundo para mirarte en el espejo luego de mirar este vídeo. O quizás deberías botar a la basura el espejo. No sería precioso?


lunes, 2 de diciembre de 2013

Escucha la melodía de este video y lee el texto, ayudara a desconectar de la rutina




Un hombre encontró un tesoro. Como tenía miedo de que se lo robasen lo llevó a su casa y lo escondió muy bien detrás de un muro.

Otro hombre encontró un tesoro. Con parte de su nueva fortuna compró un barco y contrató a cinco pescadores. 

Después de unos meses de buena pesca y grandes beneficios compró otros cinco barcos y contrató otros cinco pescadores para cada uno de ellos. 

También compró un viejo almacén, encargó a unos albañiles hacer una obra para transformarlo en un gran mercado de pescado al que irían a comprar personas de toda la comarca y contrató empleados para vender el pescado.

Gracias a su tesoro 30 pescadores que no tenían trabajo tenían ahora dinero para ellos y sus familias todas las semanas. Los albañiles y los vendedores también tuvieron trabajo. Y los que tenían carros y medios de transporte también se enriquecieron trasportando el pescado y a las personas que venían al mercado. Y Por si fuera poco el hombre había aumentado su fortuna y ahora la gente podía comer buen pescado.

En definitiva, el segundo tesoro se multiplicó beneficiando a muchos y creando desarrollo. El primer hombre perdió el sueño temiendo que alguien le robara y al poco tiempo murió de preocupación. Nadie encontró su tesoro y a nadie benefició, ni siquiera e él mismo.

Una vez termines de leer y de disfrutar del texto ahora es turno de cerrar los ojos y pensar en las iluciones que teniamos de pequeño y volver a renacerlas y de ser positivos.

DISFRUTEN!

Twitters para sonreír








Gafas SPY


Bloguer@s tienes en tu mano las ofertas de gafas SPY para estas Navidades, multitud de diseños y estilos. Date prisa y no pierdas la oportunidad de hacerte con unas de estas gafas por el precio de 15€ igic incl.

Oferta Válida solo en Gran Canaria.

Te Amo significa


Hacienda da por buenas facturas falsas para salvar a la Infanta...así vamos!!!

Si bloguer@s empezamos el Lunes con esta noticia y no son buenas, seguimos viendo que Hacienda no somos tod@s.
Aqui les dejo la Foto con un poco de humor

domingo, 1 de diciembre de 2013

Tu eres dueñ@ de elegir tu camino


Todo en esta vida son decisiones y nos levantamos por la mañana y nos preguntamos que camino coger, y la respuesta solo la tienes tu ya que eres dueño de elegir el camino que mas te convenga ya que nunca sabremos lo que hay al final hasta que no arriesgues y así saber si mereció la pena.

 Foto montage del Lago en Changsha, China

Lo mas hermoso puede ser lo mas pequeño



Aprende a ser feliz

La primera cosa que tendríamos que enseñar a todo hombre , es que los seres humanos no nacemos felices ni infelices, sino que aprendemos a ser una cosa u otra y que, en una gran parte, depende de nuestra elección el que nos llegue la felicidad o la desgracia, y que no es cierto, como muchos piensan, que la dicha pueda encontrarse como se encuentra por la calle una moneda, o que pueda tocar como una lotería, sino que es algo que se construye, ladrillo a ladrillo, como una casa.
Habría también que enseñar que la felicidad nunca es completa en este mundo, pero que aún así, hay razones más que suficientes de alegría para llenar una vida de entusiasmo y que una de las claves está precisamente en no renunciar o ignorar los trozos de felicidad que poseemos por pasarse la vida soñando o esperando la felicidad entera.
Sería también necesario decir que no hay «recetas» para la felicidad, porque, en primer lugar, no hay una sola, sino muchas felicidades y que cada hombre debe construir la suya, que puede ser muy diferente de la de sus vecinos. Y porque, en segundo lugar, una de las claves para ser felices está en descubrir «qué» clase de felicidad es la mía propia.
Añadir después que, aunque no haya recetas infalibles, sí hay una serie de caminos por los que, con certeza, se puede caminar hacia ella.


Paul Walker a fallecido

Bloquer@s, lamentable vamos finalizando el fin de semana con una mala noticia, el actor Paul Walker a fallecido en un accidente de trafico en California. El actor con solo 40 años ha dejado a una familia encantadora y a millones de fans que seguían sus peliculas.
Donde quieras que estés descansa en paz Paul.